Inicio

CALENDARIO DE MOVILIZACIONES ANTE EL "DECRETAZO"

Mar 4 2025
Compartir esta información

 CEMSATSE IRÁ A LA HUELGA EN MARZO ANTE UNA REFORMA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA “IMPUESTA Y ENGAÑOSA PARA LOS CIUDADANOS”

 

El sindicato de médicos y enfermeras (CEMSATSE)  ha aprobado un calendario de acciones que incluye concentraciones en todos los centros de salud de Aragón, una manifestación en Zaragoza el 16 de marzo y, si no hay avances, el paro a finales de mes

Las movilizaciones entre los profesionales han sido aprobadas por unanimidad por los participantes de las asambleas celebradas

Los sanitarios han tomado esta decisión ante una reforma de la Atención Continuada que “vende más servicios a la población con los mismos profesionales y obligará a realizar más horas de trabajo”

Los profesionales critican la imposición sin negociación previa y “por decretazo” de una medida de gran calado y que afecta a las condiciones laborales de los trabajadores

    

 

(Martes, 4 de marzo de 2025).- El sindicato CEMSATSE, irá a la huelga en marzo si el Gobierno de Aragón mantiene una reforma de la Atención Primaria “que supone un atropello y un abuso, porque no respeta ni la normativa legal ni los acuerdos firmados y dando un peor servicio a todos los ciudadanos”.

 

El sindicato ha criticado especialmente que esta reforma se ha presentado sin ninguna negociación ni atender sus propuestas para paliar los graves problemas de déficit de profesionales en la Atención Primaria y señalan que las movilizaciones se han convocado “ante la negativa del Departamento de Sanidad a una semana de reflexión e intercambio de opiniones”.

 

Con el objetivo de buscar esta negociación, el sindicato ha aprobado un calendario de movilizaciones que comenzará el martes 11 de marzo con concentraciones de 15 minutos, a las 12 horas, en todos los centros de salud de Zaragoza. Ese mismo fin de semana, el domingo 16 de marzo a las 12 horas, se convocará una manifestación por las calles de Zaragoza. El jueves 20 de marzo, a las 12 horas, se realizará nueva concentración en todos los centros de salud de Aragón. Y, si no hay avances, la huelga se realizará el lunes 24 y 31 de marzo.

 

El sindicato ha subrayado que se ha visto obligado a tomar estas decisiones por una medida “impuesta y engañosa” y pide a los ciudadanos apoyo ante un plan que supondrá una peor atención sanitaria “porque vende más servicios a la población con los mismos profesionales y obligará a realizar más horas de trabajo”.

 

“UN CHEQUE EN BLANCO”

 

El pasado lunes 24, en la Mesa Sectorial de Sanidad, el Gobierno de Aragón presentó una modificación del decreto que regula el funcionamiento de los equipos de Atención Primaria, que afecta a la Atención Continuada (la que se presta fuera de los horarios ordinarios en los centros de salud, en tardes y festivos). Esta propuesta supone que los profesionales en el medio urbano deben realizar de forma obligatoria los turnos de atención continuada en los puntos que se establezcan, en horario de 15 a 22 h de lunes a viernes y de 9 a 21h, sábados, domingos y festivos.

 

Además, tanto en el medio urbano como en el medio rural, una vez completada la jornada ordinaria, los turnos de atención continuada se distribuirán con carácter obligatorio y de forma equitativa en cuanto a número de horas, días de la semana, tipo de guardia y duración.

 

Estas medidas esconden que los médicos y enfermeras en Zaragoza estarán obligados a trabajar en lugares fuera del centro de salud donde tienen su plaza asignada, y que todos, además, tendrán que hacer tardes sumadas a su jornada ordinaria sin que se respeten los plazos mínimos de descanso que fija la ley ni las excepciones reconocidas por razones como edad, sumando así horarios maratonianos que no permiten una atención de calidad.

 

Los profesionales destacan que el texto presentado supone “un cheque en blanco para cubrir estos horarios”, y modifica de forma sustancial las condiciones de trabajo sin respetar ni la normativa legal ni acuerdos como el de Mejora de la Atención Primaria firmado en 2023. Así, las acciones sindicales se completarán con alegaciones al texto del decreto, que ahora está en proceso de exposición pública, y en su caso con recursos judiciales.

 

El sindicato CEMSATSE apoya la reforma del actual sistema de Atención Continuada, pero destaca que la solución para mejorarlo debe basarse en servicios independientes y gestionados por el 061 Aragón.

 

 

 

Volver

tel. 976 30 10 37
fax. 976 30 10 38

Copyright © 2025 Médicos de Atención Primaria - Sindicatos Médicos de Aragón - Pº Mª Agustín 37, pral A, izda. 50004 Zaragoza, 976 301037
                                                                                 - Sindicatos Médicos de Aragón - Madre Vedruna 10, 5º dcha, 50008 Zaragoza, 976 239371

Correo: medicosdeatencionprimaria@medicosdeatencionprimaria.es